Cómo se Devalúa el Valor del Coche con el Tiempo
La esperada pérdida de Valor del Coche tras la compra es algo que conviene tener en cuenta. Nos permite hacer un estudio del coste real de tener un coche, y en ocasiones nos ayuda a decidir si es más rentable comprar un coche nuevo, comprarlo de segunda mano o alquilarlo mediante renting.
Por otro lado, conocer como baja el Valor del Coche con el tiempo también debería servir para tener una referencia de cuál es el precio a pagar al comprar o vender un coche de Segunda Mano.
El Valor del Coche baja de forma sistemática desde su compra. Hay unos valores medios asumidos por el sector del automovil: Depreciación inmediata de un 18% y una depreciación media anual del 10% del primer al cuarto año, y luego menor del quinto año en adelante.
Pero no todos los modelos de coches pierden su valor al ritmo antes mencionado. Aunque se trata de una media, lo cierto es que existen datos medios medidos por marcas de coches, donde se pueden sacar conclusiones de qué hay marcas mejor valoradas que otras en el mercado de segunda mano.
Mirando el valor del coche con dos años, hay marcas que han perdido entorno a un 20% de su valor mientras que otras ya han perdido el 40%
Aunque no existe información detallada por modelo concreto, si hay un estudio realizado por la web valormicoche.es sobre una muestra de 43.733 coches de ocasión de 953 modelos diferentes que habian recorrido en torno a 30mil kilometros al año.
Estudio de Pérdida de Valor del Coche en su Primer Año
MARCA | Pérdida % |
---|---|
PORSCHE |
9,15% |
MINI |
10,91% |
LAND ROVER |
16,00% |
AUDI |
18,64% |
BMW |
18,87% |
HONDA |
20,24% |
MAZDA |
20,59% |
MERCEDES BENZ |
22,15% |
SMART |
22,57% |
JEEP |
24,63% |
MARCA | Pérdida % |
---|---|
DS |
42,94% |
KIA |
41,26% |
ALFA ROMEO |
37,39% |
CITROEN |
37,27% |
OPEL |
36,75 |
PEUGEOT |
35,60% |
HYUNDAI |
34,97% |
FORD |
33,37% |
Estudio de Pérdida de Valor del Coche a los Cinco Años
MARCA | Pérdida % |
---|---|
PORSCHE |
40,36% |
MINI |
44,21% |
LAND ROVER |
45,19% |
AUDI |
45,63% |
BMW |
46,31 |
HONDA |
47,85% |
MAZDA |
48,36% |
MERCEDEZ BENZ |
48,59% |
SMART |
49,40% |
JEEP |
49,48% |
MARCA | Pérdida % |
---|---|
ALFA ROMEO |
64,64% |
LANCIA |
64,25% |
OPEL |
63,88% |
RENAULT |
62,16% |
PEUGEOT |
61,73% |
CHEVROLET |
61,43% |
CITROEN |
60,64% |
FORD |
59,40% |
SEAT |
59,39% |
JAGUAR |
59,20% |
Esperamos que la tabla sea una referencia útil a tener en cuenta. Logicamente, se trata de valores medios que al aplicarse sobre casos particulares se deben matizar al alza o a la baja según la situación particular de cada vehículo:
- Estado general
- Kilometraje superior o inferior a la media
- Diesel se valora algo mejor que gasolina actualmente (a pesar de la reciente pérdida imagen de los diesel)